Conoce las diferencias entre el Social Media Manager y el Community Manager
Para desarrollar una buena labor desde el Departamento de Marketing de una empresa y con el fin de crear una estrategia de contenidos adecuada en la cual se pueda proporcionar información de valor personalizada y ofrecer una atención a los usuarios óptima, será necesario disponer de un equipo preparado y motivado para tales tareas.
Dependiendo del tamaño de la empresa, pueden haber más o menos integrantes en el equipo. Si la empresa tiene una actividad alta y un tamaño considerable, es habitual que contenga la figura de un Social Media Manager que supervisará a un Community Manager. Ambas figuras son nexos entre los usuarios y las marcas ya que se encargarán de establecer los cauces de comunicación comentados con anterioridad.
El Social Media Manager
El Social Media Manager será aquella persona que se encargará de liderar la estrategia en redes sociales de la organización y de realizar dichos aspectos desde una visión humana, estratégica y social con el objetivo de ubicar y posicionar a la empresa en los primeros lugares. Por ello, el Social Media Manager, preparará y planificará la estrategia a llevar a cabo en redes sociales – el plan de social media -, que estará totalmente ligado a los objetivos de la marca, que de una forma posterior, va a ejecutar el Community Manager.
¿Necesitas formación? ¡Has llegado al lugar adecuado!
El Community Manager
El Community Manager crea y gestiona las comunidades vinculadas a las empresas o marcas. A su vez, genera contenido de valor, crea conversaciones, anima a los usuarios a participar, monitoriza y analiza la presencia y las oportunidades online de la marca en cuestión.
Algunas diferencias entre SMM y CM...
El Community Manager tiene una relación totalmente personal con los usuarios ya que habla con ellos e interactúa. En contraposición, habitualmente, el Social Media Manager no tiene dicha relación ya que su trabajo es de oficina y más impersonal.
El Social Media Manager realiza la planificación y la diseña para que el Community Manager la ejecute y gestione; el fin es que se cumplan los objetivos que el SMM había planteado.
El Social Media Manager toma decisiones estratégicas y el Community Manager, tácticas.
El Social Media Manager se encarga de fomentar y ensalzar la imagen de la marca; el Community Manager se dedica a crear conversación sobre la misma.